Un día especial

HERRAMIENTA: el serrucho

TEXTO CLAVE: “Acuérdate del día de reposo para santificarlo [...]” (Éxodo 20:8)

OBJETIVO: el sábado es muy importante en la Biblia y debe ser un día espe- cial en la vida de las personas que aman y creen en Jesús.

INTRODUCCIÓN

Es importante que conozcamos hoy la diferencia entre la información y los valores que provienen de Dios, el Creador del universo, y los que provienen de cualquier otro lugar.

La procedencia de una idea determinará el valor o la falta de importancia que tiene. Esto significa que la fuente de cada idea es muy importante, ya que determina si debemos tomarla en serio o simplemente ignorarla o quitarla de nuestro arsenal de información.

Y esto me hace pensar en la próxima herramienta que vamos a colocar den- tro de nuestra caja de herramientas: el serrucho.

¿Cuáles son los beneficios de tener un serrucho? Un serrucho nos puede servir para:

1. Cortar madera: el serrucho es una herramienta esencial para cortar made- ra en la construcción. Su filo dentado permite hacer cortes precisos y su forma curva ayuda a evitar que la hoja se atasque durante el corte.

2. Realizar cortes precisos en ángulo: el serrucho también puede ser utiliza- do para hacer cortes precisos en ángulo. Esto es útil para crear juntas en ángulo en la construcción de muebles o estructuras.

3. Cortar materiales más duros: aunque el serrucho es ideal para cortar ma- dera, también puede cortar otros materiales duros como el metal o el plástico, aunque se necesitan serruchos especializados para estos materiales.

Cuando hablamos de información, necesitamos ir a una fuente confiable para corroborar su veracidad.

Muchos usan como fuente las redes sociales, donde las personas tienden a compartir su opinión, a veces basándose en “hechos” que han leído en algún lugar o en algo que ellos mismos inventaron.

Muy a menudo, las publicaciones en las redes sociales son apreciadas y compartidas por “amigos” como si el mensaje proviniera directamente de Dios o de alguien conectado con Dios.

Necesitamos ser cuidadosos. Por ejemplo, mucha información que se com- parte sobre el sábado a menudo está basada en la opinión de otras personas, en lugar de ser el resultado de un estudio cuidadoso de la Palabra de Dios.
El sábado, el matrimonio y la familia están juntos en la Biblia. El matrimonio (y la familia) fue la primera institución establecida por Dios en la creación, y el sábado fue la segunda institución que inauguró al final de la semana de la creación como un monumento que reconoce a Dios como Creador. El sábado es muy importante en la Biblia y debe ser un día especial en la vida de las personas que aman y creen en Jesús.

El sábado es una parte fundamental del altar familiar. Por lo tanto, saber acerca del sábado es saber que Dios nos lo dio al final de una larga semana de trabajo y/o escuela como un medio para ayudarnos a desacelerar y reconectar- nos con él. De hecho, el sábado es el regalo de Dios para los humanos, por lo que podemos experimentar descanso, renovación, restauración y adoración.

El sábado fue dado como una señal entre Dios y su pueblo, una señal de su lealtad a él como su Salvador y Señor.

Recuerdo que cuando era niña, mamá preparaba una comida especial para recibir el sábado, el viernes en la puesta de sol. Papá organizaba un culto espe- cial con varios cantos, la lectura de un pasaje bíblico cuidadosamente escogido y después todos teníamos un momento para compartir experiencias de la semana. Cenábamos alegremente mientras reíamos y conversábamos animadamente.

El sábado bien temprano, papá se levantaba y colocaba una música alegre para despertarnos y llamaba para desayunar, y nos preparábamos para ir a la iglesia y disfrutar de la programación. De tarde, luego del almuerzo y con amigos que invitamos para almorzar, salíamos a pasear en la naturaleza, la costa del río o la sierra, donde disfrutábamos de buenos momentos de camaradería. ¡El sábado es un día muy especial!

Si volvemos a nuestra herramienta de hoy, el serrucho, y la comparamos con la información que tenemos sobre la verdad del sábado, podemos usar la analogía de su utilidad para realizar cortes precisos y en ángulo, como una forma de corroborar la precisión de la información a través de lo que la Palabra de Dios nos dice con respecto al sábado y el ángulo desde el cual lo observamos.

CONCLUSIÓN

Si Dios, el creador del universo, que no se cansa, descansó el sábado y lo dejó como señal para su pueblo, para que pudiéramos tener un día en la semana de comunión completa con él, no hay nada más que explicar.

Guardarlo como día de reposo es parte del altar de adoración que necesita- mos reconstruir como familia.

Cuando decidimos poner en práctica en nuestro hogar Deuteronomio 6:5: “y amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas”, significa que nos comprometemos a guardar sus mandamientos, y el sábado es uno de ellos.

Si ya tienes en tu altar familiar la piedra que representa el sábado, refuerza su valor y dedica tiempo y planificación para hacer de él un día más que especial para tu familia. Si aún no tienes la piedra del sábado en tu altar familiar, agrégala hoy y comienza a experimentar sus beneficios.

ORACIÓN

Querido Dios, queremos hacer tu voluntad obedeciendo tus mandamientos. Ayúdanos a sentir el poder de tu presencia, para que podamos experimentar tu poder en nuestras vidas. Ayúdanos a elegirte hoy y todos los días. En el nombre de Jesús, amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bases bíblicas y teológicas de la Consejería Pastoral - Consejería Pastoral

Modelos de intervención en la consejería Pastoral

El matrimonio cristiano tiene que representar a Cristo