Cómo formar hijos vencedores

Un muchacho fue para una escuela con internado, y desde allí, escribió la siguiente carta a su padre:
“Querido papá:
                Te escribo esta carta lunes
                Para que sepas el martes
                Que no tendré dinero el miércoles
                Y si no me mandas el jueves
                Para que yo reciba el viernes
                Saldré en bicicleta el sábado
                Y me verás en la casa el domingo” Tu hijo.
El padre respondió con la misma moneda:
“Hijo mío:
                Tu carta escrita el Lunes
                Llegó a mis manos el martes
                Te estoy respondiendo hoy miércoles
                Para que sepas el jueves
                Que no tendrás ningún dinero el viernes
                Y que si partes de bicicleta el sábado
                Llevarás una paliza el domingo” Tu padre.
Es grande la preocupación de los padres modernos en cuanto al bienestar y éxito de sus hijos; en este tiempo de delincuencia juvenil que se constituye un caso alarmante. Y la delincuencia no escoge clase social, edad o sexo.
La ONU declaró que 70% de los crímenes en los últimos años son practicados por jóvenes de 13 a 25 años. Según la investigación de la Secretaria Especial de los Derechos Humanos, el número de adolescentes en unidades de internación en el Brasil subió 363% en 10 años. Un estudio de la fundación Getulio Vargas d Río de Janeiro, comprueba que la mayoría de los usuarios de drogas brasileros es compuesta de jóvenes ricos y de clase media, como muestra la película de “Tropa de Elite”
Tal vez oyó hablar del caso del Ingeniero Manfred Von Richthofen y su esposa, la psiquiatra Marísia, que fueron muertos a golpes con una barra de fierro en su mismo cuarto, en una confortable casa en campo Bello, un barrio de la clase alta de Sao Paulo. Fueron muertos por su misma hija Suzane, de 19 años y su enamorado, Daniel ¿qué desvío de comportamiento puede explicar la actitud de la joven que participó de la masacre de sus propios padres?
Tiempo atrás, en una pequeña ciudad, dos jóvenes fueron a hacer un paseo con dos señoritas, pasando un día en el campo. Al volver por la noche su carro chocó con otro-estaban ebrios. Murieron en el acto y la policía no logró identificar a las señoritas. Al día siguiente la noticia fue esparcida. Las madres cuyas hijas no habían dormido en casa fue convocadas a ir a la morgue a fin de identificar a las señoritas de 18 a 20 años.
¿Sabe cuántas madres se presentaron en la morgue? Nada menos que 95. ¿Qué significa esto? Significa que en aquella pequeña ciudad 95 muchachas durmieron fuera sin que sus padres supiesen por donde andarían. ¿Y si fuese hecha esa investigación en esta ciudad?
Niños mal educados, riendas sueltas, adolescentes violentos.
En una ecuación cuyo saldo negativo crece cada vez más, padres y educadores se ven delante de encrucijada:
¿Cuáles son las causas de la delincuencia infanto-juvenil?
En la India, hay personas que consideran a las serpientes, sagradas.
Una madre vio entrar en su casa una enorme serpiente que se enroscó en el cuerpo de su hija de apenas 6 meses de edad. La madre creyendo que era un animal sagrado no libro a la pequeña, dejándola morir. Quedé pasmado con ese relato, sin embargo, algunos padres, hoy, hacen como en la India. Hay serpientes que están entrando en muchos lugares envolviendo nuestros hijos y matando su utilidad para el futuro.

Serpientes modernas
El cine, juegos electrónicos e internet. La saferNET concluyó: que la mayoría de los padres (63%) no impone reglas del uso de internet a los hijos. La mayoría de los jóvenes (77%) queda el tiempo que quiere en la web.
Entre los jóvenes entrevistados, 47 % quedan más de 4 horas navegando por día. Una investigación hecha en EEUU apunta que una de cada  cinco adolescentes (22%) ya se mostró desnuda o semidesnuda en internet. Mitad de ellas tiene entre 13 y 16 años.
En algunos de los juegos más modernos, es posible arrancar la cabeza del adversario junto con la columna vertebral. Si la preferencia fuera por armas de fuego, el jugador puede asesinar inocentes a tiros por la calle- en una macabra imitación de los dos jóvenes americanos que en Abril de 1998 mataron a tiros a doce compañeros y un  profesor en un colegio de la ciudad de Littleton, en Colorado.
No fue coincidencia que esos dos jóvenes fueran fanáticos de los juegos más violentos del computador.
Una encuesta indicó que 80% de jóvenes delincuentes detenidos entre los 13 y 21 años, entraron al camino del crimen por causa de la influencia de ciertos programas de la Tv.
En un año de programación fueron registrados los siguientes datos: “310 muertes y homicidios; 104 asaltos a mano armada, 74 casos de fraude, 43 incendios criminales, 640 robos, 192 adulterios cometidos por esposas y falsos testigos.
La revista Veja, de Agosto de 1987,  habló sobre Michael Ryan, 27 años que era viciado en filmes de Rambo, el día 19 el se vistió con una chaqueta de campaña, como la que usaba su ídolo, se amarró una faja en la cabeza y fusiló 16 personas y dejó 13 heridos en Inglaterra. Después de la masacra Ryan se dio un disparo en la cabeza.
La calle y las malas compañías son un  foco de infección terrible y rápido. El vicio de múltiples maneras anda en ella todas las horas.
A veces los papas luchan para proporcionar una buena educación y formación y sufren, cuando el hijo es influenciado por las amistades. Mucho inician temprano experiencias con cigarrillo, bebida, prostitución, robos y hasta vandalismo porque son influenciados de forma errada. Después viene la irresponsabilidad, el cabello pintado, los pantalones rotos y la forma de hablar se torna diferente.
Las bebidas alcohólicas también destruyen a nuestros hijos. Un 60% de los muchachos delincuentes tienen papas que beben excesivamente. 75% de esos muchachos tienen permiso de los padres para hacerlo.

Los padres son los responsables
Algún tiempo atrás oí hablar de un terrible accidente que acabó con la vida de un muchacho y una muchacha. Ella había sido aprobada en el vestibular. Los policías encontraron una botella  de bebida alcohólica. El padre al saber de lo ocurrido amenazó con matar al supuesto proveedor de la bebida de los jóvenes. Al llegar a casa encontró una nota dejada por su hija:
“Papá tomé prestada una botella de su bodega particular para celebrar mi aprobación” Tu hija que te ama.
¡El, era el responsable por esa tragedia!

Problemas sociales
La mayor de todas las causas es la negligencia paterna.
95% de los jóvenes o niños delincuentes vienen de hogares destrozados u hogares sin religión.
Muy acertadamente dice el sabio salomón:
“Instruye al niño en su camino y aun cuando sea viejo, no se apartará de él” Prov. 22:6
Es la niñez cuando debemos inculcar en ellos los hábitos que redundarán en su bienestar: Hábitos de temperancia e higiene, horarios para comer, horarios para ir a la cama, el trabajo, el estudio y el orden completo de sus pertenencias.
Hábitos de integridad. No se puede aplicar aquel dicho:
Haz lo que te digo, pero no hagas lo que yo hago”

Los padres son ejemplo
Un ejemplo a continuación nos puede ayudar a entender lo que estamos procurando decir.
La mama llama a Ricardito nerviosa: Ricardo, ¡ven aquí! Te voy a enseñar a no decir más mentiras, ¡yo no  sé de donde te has vuelto tan mentiroso!, no sabes que ¿es horrible no decir la verdad? Para que no te olvides te voy a castigar.
Cuando el niño se acaba de secar las lágrimas suena el timbre. La madre mira por la ventana y observa que se trata de la señora Gómez, a quien no podía atender por alguna razón entonces llama a Ricardito y le dice:
-¡Dile que no estoy!
El niño sale esta vez, inocente y veraz; se dirige a la señora Gómez y le dice:
-Mi mamá dice que no está.
El pobre Ricardito, había sido castigado por mentir y ahora lo volvieron a castigar por decir la verdad

Disciplinar con amor
E.G. White en su libro La educación, pág 287 dice:
“El objetivo de la disciplina es enseñar al hijo el gobierno de sí mismo. Se le debe enseñar la confianza y la dirección propia. Por tanto, después que él sea capaz de entender, se debe ayudar a poner su razón del lado de la obediencia.”
El psicólogo Brend nos dice:
“Así como una educación demasiada blanda puede originar una ansiedad frente a la independencia, así también una educación demasiado rígida fácilmente será el inicio de un complejo de inferioridad.”
El equilibrio psicológico y mental de un niño precisa disciplina.

"Hombres y mujeres que profesan reverenciar la Biblia y seguir sus enseñanzas, dejan de cumplir en muchos aspectos lo que ella exige. En la educación de los niños siguen su propia naturaleza perversa antes que la revelada voluntad de Dios. Este descuido del deber entraña la pérdida de millares de almas. La Biblia traza reglas para la correcta disciplina de los niños. Si los hombres siguiesen estos requerimientos de Dios, veríamos hoy en escena una clase de jóvenes muy diferente. Pero los padres que profesan creer la Biblia y seguirla obran de una manera totalmente opuesta a sus enseñanzas. Oímos el clamor de tristeza y angustia de parte de padres y madres que lamentan la conducta de sus hijos sin darse cuenta de que ellos están trayendo esa tristeza y angustia sobre sí mismos y arruinando a sus hijos por su erróneo cariño. No se percatan de las responsabilidades que Dios les dio para que inculcasen en sus hijos hábitos correctos desde la infancia.
Padres, sois en gran medida responsables de las almas de vuestros hijos. Muchos descuidan su deber durante los primeros años de la vida de éstos, pensando que cuando lleguen a ser mayores tendrán entonces mucho cuidado para reprimir lo malo y educarlos en lo bueno. Pero la época en que deben llevar a cabo esta obra es cuando los niños son tiernos lactantes en sus brazos. No es correcto que los padres mimen y echen a perder a sus hijos; ni tampoco es correcto que los maltraten. Una conducta firme, decidida y recta producirá los mejores resultados". 4TI, 307.

El elemento esencial
 Dice el Dr. Frank Grane:
El elemento esencial de cualquier hogar es Dios”
Un día un niño le dijo a su mamá:
- ¿Mamá Dios existe?
- Hijo, de donde sacaste esa idea, ¡claro que existe!
- Es porque antes tú acostumbrabas hablarme de él, pero ahora ya no hablas más de él.
Enseñe a sus hijos sobre Dios.

Busca la iglesia
Una mamá llevó su hija a la escuela por primera vez. La mamá le dijo: “Hija mira siempre la torre de aquella iglesia para volver a casa, pues nuestra casa queda al lado” y así hacía ella siempre.
Pero un día, hubo una fiesta en la escuela y los niños salieron por otro portón. La niña buscaba la torre de la iglesia y no la encontraba por ningún lugar. Entonces comenzó a llorar. Cuando un profesor le preguntó por qué estaba llorando, ella respondió:
“Perdí la iglesia y no sé cómo volver”
Millones de niños y jóvenes pierden a Dios ¡y no saben cómo volver! Pierden la oportunidad de una educación basada en los principios y valores cristianos y están desorientados y sin esperanza
Por eso escribimos esto para ti.
¿Te gustaría pedir a Dios sabiduría para educar y salvar a tus hijos?
¿Te gustaría pedir la ayuda de Dios para poder darles un buen ejemplo?

Ver
http://revistaadventista.editorialaces.com/2019/03/01/obediencia/

Que Dios te bendiga! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bases bíblicas y teológicas de la Consejería Pastoral - Consejería Pastoral

Modelos de intervención en la consejería Pastoral

El matrimonio cristiano tiene que representar a Cristo