Autonomía, Compromiso y Convivencia - Noviazgo exitoso

Al final de la Creación​

Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.​

La Primera cosa que no fue buena​:
"Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él" Génesis 2:18​.

EL PLAN ORIGINAL

"Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne". Génesis 2:24​

1 - Dejará el hombre a su padre y a su madre - AUTONOMÍA​
2 – Se unirá a su mujer – COMPROMISO​
3 - Serán una sola carne - CONVIVENCIA​

1. AUTONOMÍA​

Facultad de la persona o la entidad que puede obrar según su criterio, con independencia de la opinión o el deseo de otros​

"Dejará a su padre y a su madre"

PASOS HACIA LA AUTONOMÍA

A. PROACTIVIDAD Y MADUREZ ESPIRITUAL

La autonomía en el campo espiritual se ve reflejada en una persona que toma iniciativas y no necesita ser empujada o arrastrada hacia sus responsabilidades en esta área.

PREGUNTAS IMPORTANTES
¿Qué cosas ha puesto Dios en tu corazón con las que estás luchando? 
¿Cómo puedes aprender a rendirte a la voluntad de Dios?​
¿Qué haces en tu tiempo libre?​
¿Lees algún libro de EGW?​
¿Tienes 7me?​
¿En qué ministerio estás envuelto y en que tarea misionera te gustaría participar?​
¿Practicas el culto personal y participas del culto familiar?​
¿Cuál es tu propia historia de conversión?​

Alguien maduro espiritualmente:

    Ora el tiempo suficiente – No solo cuando está en aprietos​
    Estudia su Biblia – Tiene su suscripción​
    Asiste a los cultos de sábado y de oración​
    Tiene vocación misionera​
    El fiel en honrar su compromiso con Dios. 
    Devuelve el diezmo y da con gratitud su ofrenda.​
    No necesita que lo empujen para las actividades espirituales​

COMPRENSIÓN CABAL DEL YUGO DESIGUAL

"No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?" 2 Corintios 6:14​

"¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?" Amós 3:3​

"El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios será quebrantado". Proverbios 13:20​

"De Jehová es la mujer prudente" Proverbios 19:14.

2 TIPOS DE RELACIONES

Exogamia: Matrimonio entre personas de distinta casta, etnia, comunidad o condición social.​

Endogamia: Matrimonio entre personas de ascendencia común, que pertenecen a la misma casta, comunidad o condición social.​

ELECCIÓN DE LA PAREJA: UNA INFLUENCIA DETERMINANTE

Según Jovita Ocampo en "La elección y satisfacción en la relación de pareja", 38:​

"En una elección las siguientes características como la edad, clase social, lugar de residencia, estatus socioeconómico, religión, atractivo físico y rasgos de personalidad, entre otros más, ejercen una influencia determinante en la relación".​

¿Si todos estos aspectos son importantes, cuán relevante se torna el aspecto de la fe y las creencias a la hora de formar una relación que liga los destinos de dos personas con vínculos que sólo la muerte puede cortar?​

"Si los que piensan contraer matrimonio no quieren hacer después reflexiones tristes y desdichadas, deben dedicar ahora a su casamiento muy serias meditaciones. Si se lo da imprudentemente, este paso es uno de los medios más eficaces para destruir la utilidad de hombres y mujeres jóvenes. La vida llega a serles entonces una carga, una maldición. Nadie puede destruir tan completamente la felicidad y utilidad de una mujer, y hacer de su vida una carga dolorosa, como su propio esposo y nadie puede hacer la centésima parte de lo que la propia esposa puede hacer para enfriar las esperanzas y aspiraciones de un hombre, paralizar sus energías y destruir su influencia y sus perspectivas. De la hora de su casamiento data para muchos hombres y mujeres el éxito o el fracaso en esta vida, así como sus esperanzas para la venidera. Ojalá que pudiera inducir a la juventud a ver y sentir su peligro, especialmente el de contraer casamientos desdichados". HC, 309​.

Para que haya un casamiento debe haber:
- Compañerismo
- Idoneidad (pareja adecuada)
- Intimidad con una sola carne

Para que se mantenga la relación debe haber:
- Compañerismo
- Planes convergentes (acuerdos)
- Intimidad

AMBOS REQUIEREN TIEMPO para ser calibrados debidamente

YUGO DESIGUAL - LÍNEA DE TIEMPO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

1. Primera corrupción moral de la humanidad - Génesis 6:1-8 - Resultado: El diluvio.

2. Quebrantamiento de la ley de Moisés - Deuteronomio 7:1-4 - Resultado: El exilio.

EN EL NUEVO TESTAMENTO

“No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿Qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia?¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?¿Y qué concordia Cristo con Belial?¿O qué parte el creyente con el incrédulo?¿Y que acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos?”. (2 Corintios 6:14-16)​

LA METÁFORA QUE ALUDE AL CAMPO AGRÍCOLA

El campesino amarra dos bueyes en los extremos de una madera fabricada con ese propósito, llamado yugo.​

En medio del yugo sujeta un timón de una carreta o de un arado.​

Los bueyes tienen que ser iguales de tamaño y fuerza para que jalen parejo.​

Si los bueyes no son iguales en tamaño y fuerza, el buey débil jalará menos, y el fuerte avanzará más. ​

Como resultado, estarán dando vueltas y el surco no saldrá derecho o la carreta no llegará a su destino.​

Yugo: Es un pedazo de madera para los bueyes para labrar la tierra, para tener un solo ritmo y una sola meta. Denota la armonía y la unión con que ambos caminan.​

YUGO IGUAL = UNA MISMA CARNE

La elección de la pareja es de vital importancia porque la decisión marcará el resto de su vida. En 2 Corintios 6:14, Pablo utiliza la palabra ἡτεροζυγέω (Yugo desigual), como un elemento importante e imperativo de un noviazgo cristiano.​

El vocablo castellano “cónyuge” significa precisamente “compartir el mismo yugo con otra persona”, como es el caso del marido y la mujer en el matrimonio. De ahí que a la exhortación de Pablo aquí suele darse el sentido de no casarse con una persona no creyente. ​

"El Señor mediante Pablo ha prohibido a su pueblo unirse con los incrédulos, porque Dios sabía que era bien para los intereses internos y el bien presente del alma". CJE, 82.​

“Una sola carne” significa desarrollar de manera amplia, al mencionar la unión de un matrimonio en un yugo igual, un enlace que involucra no solamente el cuerpo, sino también el alma y espíritu, porque dentro del énfasis de 2 Corintios 6:14, no se puede unir el espíritu viviente del creyente y el espíritu muerto del inconverso.​

YUGO DESIGUAL = INCOMPATIBILIDAD

Cree en Dios - Cree en los ídolos (Si es que cree)​

Practica la justicia, la rectitud -Saca ventaja a su prójimo y no le da importancia a los principios étnicos​

Anda en la luz de la verdad - Anda en la oscuridad del pecado.​

Honra a Cristo - Honra a Satanás​

El cuerpo es templo del Espíritu Santo - El cuerpo es templo de Satanás​

YUGO DESIGUAL Se refiere a cuando existe diferencias de edades, culturales y de estatus social y académico. Son diferencias que se pueden "negociar"​. Arriesga la relación y el diario vivir con Dios.

No os unáis en yugo desigual con los incrédulos (2 Corintios 6:14), no se refiere solamente al matrimonio de los cristianos con los irreligiosos, sino a cualquier clase de asociación en la que las partes están en íntima vinculación, y que requiere armonía de espíritu y acción" 2MS, 139.​

Antes de buscar una relación con una persona; busca tener una relación viva con Dios. Busca en primer lugar el reino de Dios y su justicia y hasta incluso el cónyuge vendrá por añadidura.​

Cuando tú y tu pareja mantienen una relación saludable con Cristo; entonces el yugo será el mismo y prosperarán en el amor de Dios. Si no viven con Cristo habrá yugo desigual.​

El tiempo del noviazgo también requiere una actitud espiritual. Dios debe participar en la elección de la pareja. Él tiene la última palabra. El criterio es La voluntad de Dios y no la mía o la del mundo. ​

"Así, hermanos, os ruego por la misericordia de Dios, que presentéis vuestro cuerpo en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto razonable. Y no os conforméis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que podáis comprobar cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta (Romanos 12:1-2).​

Los novios deben recordar que tienen un compromiso mucho más serio y elevado que el de su noviazgo y es el compromiso con Dios. Deben comprometerse delante de Dios y de la iglesia a ser un ejemplo en su conducta, deben dar testimonio y evitar que la gente piense mal de ellos. El compromiso espiritual de cada uno marcara la pauta de la relación. Los cristianos deben ser responsables, maduros, no actuar por emotividad o sentimentalismo, sino por principios. Romanos 14:7.​

B. DOMINIO PROPIO Y MADUREZ EMOCIONAL

Autonomía emocional se refiere al dominio propio, equilibrio, sensatez, pertinencia y manejo adecuado de las emociones de manera individual

PREGUNTAS IMPORTANTES
¿Tus padres fueron violentos contigo?​
¿Cómo manejas tus emociones negativas?​
¿Has sido adicto a algo? ​
¿Cómo vas de autoestima?​
¿Qué haces cuando está triste?​
¿Cooperas en la limpieza y el orden de tu casa?​
¿Dominas a la televisión, el celular y el internet o viceversa?​
¿A qué hora te despiertas regularmente?​
¿Has pensado en formar familia?​
¿Cuáles son los "No negociables" de tu iglesia, de tu familia, de tu vida?​
¿Qué haces cuando te dejan en visto por muchas veces?​

Alguien maduro emocionalmente:

Tiene dominio de su genio​
Es agradable con las personas
Es Integro y no se vende ni se compra​
Carece de arranques de ira y celos obcecados​
Sabe los tiempos y plazos de lo que quiere​
No se autosabotea​
No es enamoradizo(a). 
Siente que debe ser fiel a una sola pareja.​
Conoce sus límites y su potencial​
No es iluso ni simple, es entendido y metódico​
No tiene vicios​
Encuentra soluciones y sabe prevenir y resolver conflictos​

UN MARIDO EXIGENTE

"Usted es orgulloso y exigente. Se fija en pequeñeces y habla de los errores insignificantes de su esposa y de sus hijos" 4TI, 252.

"Exige demasiado a su esposa e hijos. Los censura en exceso. Bastaría con que mostrara un carácter alegre y feliz, que les hablase con amabilidad y ternura". 4TI, 252.

"Tiene una idea demasiado elevada de sus opiniones; ha adoptado las posiciones extremas y no ha permitido que el juicio de su esposa tenga el peso que debería tener en su familia. Ni siquiera la ha respetado ni tampoco ha educado a sus hijos para que respeten sus juicios. No le ha permitido ser su igual". 4TI, 252.

"El amor proviene de Dios. Es una planta de origen celestial y no puede florecer en el corazón natural. Donde existe el amor hay verdad, vida y poder". 4TI, 252.

"El mejor método para reformar el carácter y regular la conducta de su familia es el principio del amor. Le dará la fuerza y obrará lo que ni el dinero ni las potencias son capaces de obrar". 4TI, 253.

"Le resulta muy fácil censurar y reprochar... Ha pensado que ser amable, tierno y compasivo es una debilidad, que hablar de su esposa con amabilidad, ternura y cortesía menoscaba su dignidad. Su idea de la masculinidad y la dignidad está equivocada. La inclinación a abstenerse de obrar con amabilidad es una debilidad manifiesta de su carácter. Lo que piensa que es una debilidad, Dios lo considera como verdadera cortesía cristiana que debe ser ejercida por todos los cristianos; porque ese fue el espíritu que Cristo manifestó". 4TI, 253.

"Su inclinación a la soberbia es muy fuerte y su opinión sobre sí mismo es mucho más elevada de lo que debiera ser". 4TI, 253.

"Por poco que alguno se desvíe de lo que usted piensa que debe ser lo correcto, no duda en reprochárselo y querer corregir la desviación con rudeza. Por un lado, sus maneras son arrogantes y dictatoriales, pronto a observar las faltas de su hermano; por otro, en cambio, no busca cuidadosamente en su propio corazón para encontrar las iniquidades que existen en su vida. Su indulgencia con sus apetitos y pasiones muestra su gran debilidad". 4TI, 254.

"El Señor le pide que abandone sus flirteos con el tentador y se purifique de toda inmundicia de la carne y el espíritu, perfeccionando la santidad de su temor de Dios. Apresúrese a eliminar los defectos de su carácter. Usted está en el taller de Dios. Si se somete al proceso de cortado, cuadrado y cepillado, para que los bordes ásperos sean eliminados y las superficies rugosas y los nudos sean desbastados y pulidos con la garlopa de Dios, su gracia le dará la forma adecuada para el edificio celestial. Pero si se aferra al yo y no está dispuesto a pasar por las pruebas del proceso de refinado, no habrá lugar para usted en esa estructura que se formará sin que se oiga el sonido de un solo martillo o una sola hacha. Si no transforma su naturaleza, si no se refina y se eleva mediante la verdad santificadora para los últimos días, no será digno de tener un lugar entre los puros y santos ángeles". 4TI, 254.

"Suavice sus maneras; de modo que, cuando defienda la verdad, sea con espíritu manso". 4TI, 255.

"Todos tenemos gran necesidad de piadosa reverencia, humildad y mansedumbre para presentar correctamente la verdad de Dios". 4TI, 255.

"Uno de los mayores peligros que corre es el espíritu de orgullo y confianza en sí mismo. La mayor infelicidad que sufren usted y su familia es el resultado inmediato del gobierno del orgullo. Un hombre con un orgullo tan exacerbado es de muy poca utilidad. Su soberbia y su amor por él mismo lo retienen en una esfera reducida. Su espíritu no es generoso. Sus esfuerzos no son amplios, sino restringidos. Si existe, ese orgullo se manifestará en su conversación y su comportamiento". 4TI, 255.

"Apreciado hermano, la influencia que formó su carácter le dio un espíritu arrogante y dominador que se manifiesta en el trato con su familia, sus vecinos y todos aquellos con quienes se relaciona. Para vencer esos malos hábitos vigile en oración sincera porque le queda poco tiempo". 4TI, 255.

"Dios sólo aceptará al humilde y contrito. El cielo bien vale el esfuerzo perseverante de toda una vida. Dios lo ayudará en todos sus esfuerzos sólo si confía en él. Es preciso llevar a cabo una obra en su familia y Dios lo ayudará a llevarla a cabo si actúa correctamente. Le encarezco que ponga en orden su corazón y, pacientemente, trabaje por la salvación de su familia, para que los ángeles de Dios puedan entrar en su hogar y permanecer con ustedes". 4TI, 256.

C. AUTOSUSTENTABILIDAD Y MADUREZ ECONÓMICA

La autonomía económica se refiere a que la persona es capaz de organizar sus finanzas, honrar sus compromisos y auto sustentar los proyectos personales y familiares. Mantiene un equilibrio entre sus entradas y salidas.

PREGUNTAS IMPORTANTES

¿Dónde vas a vivir?​
¿Dónde estudiarán tus hijos?​
¿Tienes planes de seguir estudiando?​
¿Cuántos hijos quieres tener?​
¿Cómo gastas tu dinero?​
¿Tienes algún familiar enfermo?​
¿Cuánto tiempo dura el dinero en tu poder?

Alguien maduro financieramente:
Tiene claras sus prioridades de vida y los tiempos para alcanzarlas.
Tiene autosustentabilidad. No pide dinero a sus padres.​
Ya ha experimentado el costo de vivir fuera de casa​
Vive dentro del límite de sus ingresos. No compra por impulso​
Tiene objetivos y un presupuesto y los cumple.​
Está realizando alguna inversión: Estudio, trabajo o habitación. Inversiones sí, deudas no​

Algunas preguntas más que deben ser consideradas:

¿Esa persona te respeta y te cuida?​
¿Esa persona te acerca más a Dios?​
¿Esa persona te impulsa en tus proyectos personales?​
¿Esa persona te da confianza para ser tú mismo?​
¿Esa persona te dan una amistad incomparable y un amor correspondido?​
¿Esa persona te gusta físicamente, y le gustas?​
¿Esa persona quiere comprometerse afectivamente contigo?​
¿Esa persona es sincera y frontal con sus intenciones?​
¿Esa persona te da paz y no inseguridad?​
¿Esa persona pide perdón y dialoga cuando hay problemas?

2. COMPROMISO

Acuerdo formal al que llegan dos o más partes tras hacer ciertas concesiones cada una de ellas.​ En este caso se habla de la realización del matrimonio reconocido legalmente.

"Se unirá a su mujer"

"El hombre que halla esposa encuentra un tesoro,​ y recibe el favor del Señor." Proverbios 18:22​.

Para el compromiso es bueno comprender los tiempos:

"Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora". Eclesiastés 3:1​

No mucho tiempo, no poco tiempo. Una relación previa para conocer al futuro cónyuge conlleva como Mínimo 6 meses - y como Máximo 2 años.​

Calcule por lo menos 1 año antes para los preparativos de la boda.​

CRUCE DE TIEMPOS - SOLTERO VS CASADO

                                            SOLTERO                            CASADO
HOMBRE                            Presente                                Futuro
MUJER                                Futuro                                   Presente

FORMALIDAD

Ore y consulte primero a su pastor.​
No enamore a escondidas. Es necesario que los padres apoyen. Ellos deben saber el tiempo de los preparativos para el enlace nupcial.​
Prefiera la formalidad. Hable con los padres de la señorita. Presente a la iglesia y pida oración por su relación.​
No enamore para probar. Enamore apuntando al matrimonio. Si por algún motivo no resulta, tendrá la satisfacción de haber hecho todo debidamente y con buenas intenciones.​

PROCEDIMIENTO CON LA FAMILIA

Consulte y coordine con su pastor la reunión de ambas familias​
Marque una fecha para la petición de mano, previamente coordinada con ambas familias​
Tenga listo el presupuesto y cronograma de los preparativos para explicar ambas familias el plan que la pareja tiene.​
Coordine con su pastor, en la consejería prematrimonial, qué parte asumirá cada familia. Cada familia en esta reunión quiere saber qué parte le tocará

EL COMPROMISO NUPCIAL

Converse sin animosidades la fecha de la boda. Considere que debe ser una fecha que proporcione a ambos y a sus familias el tiempo suficiente para hacer los preparativos y disponer de los recursos necesarios.​
Preparativos de la boda durante la consejería prematrimonial.
3. CONVIVENCIA - 

Es la Vida compartida con otras personas.​ 

"Serán una sola carne"

"Los hijos que tenemos​ son un regalo de Dios.​ Los hijos que nos nacen​ son nuestra recompensa. Los hijos que nos nacen​ cuando aún somos jóvenes,​ hacen que nos sintamos seguros,​ como guerreros bien armados.​
Quien tiene muchos hijos,​ bien puede decir​ que Dios lo ha bendecido.​ No tendrá de qué avergonzarse​ cuando se defienda en público​ delante de sus enemigos." Salmos 127:3-5​.

Para una sana convivencia deberán ser cubiertas las necesidades de ambos cónyuges

Esposo                                                            Esposa
Compañerismo​                                               Amor y afecto​
Sexo​                                                               Seguridad​
Amor y Afecto​                                               Compañerismo​
Hogar y Familia​                                             Relaciones de hogar y familia​
Estímulo de la compañera​                             Estímulo del compañero​
Seguridad​                                                       Sexo​

LA SEXUALIDAD

En la concepción bíblica, la sexualidad está reservada para el matrimonio​
Ser una sola carne va más allá de solo la intimidad​.
Ambos se conocen de un modo que llegan a parecer hermanos.

LA DICHA CONYUGAL

La convivencia busca la dicha conyugal, la satisfacción marital y el desarrollo armónico de los cónyuges y sus descendientes.

Por eso, "Lo mejor que un padre puede hacer por sus hijos, es amar a la madre de sus hijos"​
El hogar es un mundo de dificultades afuera, y un mundo de amor adentro.​
Es el lugar donde los pequeños son grandes y donde los grandes son pequeños. ​
Es el lugar donde razonamos más y se nos trata mejor.​
Es donde nuestro estómago recibe tres comidas al día y nuestro corazón mil. ​
Es el único lugar de la tierra donde las faltas y fracasos de la humanidad quedan ocultos bajo el suave manto del amor. ​

PARA CONSERVAR SANAS RELACIONES ENLA CONVIVENCIA NO DEBE HABER APRESURAMIENTO NI DECISIONES PRECIPITADAS

"Con paciencia se llega lejos"​
Las nuevas generaciones buscan alcanzar en 3 años lo que sus padres lograron en 30.​

Las 3 "C"​
CASA​
CARRO​
CACHORRO​

Se debe considerar que el matrimonio no es una carrera de 100 metros; sino, se trata de una maratón. ​

"El matrimonio es como cocinar pescado, debe hacerse con mucho cuidado".​ - Nancy Van Pelt.

El vivir juntos como un hogar dará paso al más sublime de todos los privilegios

LA PATERNIDAD

"Instruye al niño en su camino y aun cuando fuere viejo no se apartará de él" Proverbios 22:6​

La instrucción de los hijos no es natural, debe ser intencional​.

3 Agencias educadoras: Iglesia, Escuela y el hogar​.

Vale la pena considerar que el no dar tiempo y atención a nuestros hijos tendrá amplias repercusiones, pues "Quien malcría a sus hijos termina criando a los nietos​".

BENEFICIOS DE UNA BUENA CONVIVENCIA Y COMPAÑERISMO FAMILIAR

- CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS​
- BUEN CLIMA FAMILIAR​
- FACILITA LA DISCIPLINA​
- SANOS VINCULOS AFECTIVOS​
- CONFIANZA MUTUA

Será bueno recordar a la hora de convivir el consejo del rey Salomón:

"Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de tu vida fugaz que El te ha dado bajo el sol, todos los días de tu vanidad, porque esta es tu parte en la vida y en el trabajo con que te afanas bajo el sol". Eclesiastés 9:9​.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Bases bíblicas y teológicas de la Consejería Pastoral - Consejería Pastoral

Modelos de intervención en la consejería Pastoral

El matrimonio cristiano tiene que representar a Cristo