La familia enfrentando la crisis
By
Cesar Guandalini
TEXTOS BÍBLICOS
Job 1:3-5, 8-12, 13-19 y 21c
INTRODUCCIÓN
a. Lea Job 1:3-5; 8-12.
La historia de Job es el gran ejemplo de una familia que pasó por las más terribles e insoportables crisis familiares.
La familia de Job sufrió:
Crisis financiera: Perdió bienes materiales;
Crisis de salud: Perdió su salud;
Crisis con los hijos: Murieron;
Crisis de amistad: Perdió a muchos amigos;
Crisis en el matrimonio: Su esposa estaba amargada, llegó a decir: “Maldice a Dios y muérete” (Job 2:9).
En el diccionario chino esa palabra está formada por dos símbolos: uno significa peligro y el otro, oportunidad. De cierta forma cuando pasamos por crisis, corremos el peligro de fracasar, de enfriarnos en la fe, pero tenemos también la excelente oportunidad de ser verdaderos héroes en la fe.
JOB POSEÍA UNA BUENA FAMILIA.
Job 1:4 dice:
"E iban sus hijos y hacían banquetes en sus casas, cada uno en su día; y enviaban a llamar a sus tres hermanas para que comiesen y bebiesen con ellos."
a. Job fue un padre sabio y amoroso.
Los hijos confraternizaban constantemente.
El esparcimiento en familia, viajar juntos y salir a comer tiene un costo que vale la pena invertir dentro de las posibilidades.
Un paseo en el parque es gratis, y el resultado es bueno.
Intente recordar cuál fue su mejor paseo en familia. Eso mantiene la unidad entre hermanos y en la familia.
b. Evite el clima de crítica y de relaciones ácidas, pues:
“Todo lo que tienda a entorpecer la paz y la unidad del círculo familiar debe ser eliminado” (Mi vida hoy, 86).
JOB POSEÍA UNA VIDA DE ORACIÓN.
Job 1:5 Dice:
"Y acontecía que habiendo pasado en turno los días del convite, Job enviaba y los santificaba, y se levantaba de mañana y ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque decía Job: Quizá habrán pecado mis hijos, y habrán blasfemado contra Dios en sus corazones. De esta manera hacía todos los días."
a. Job oraba de madrugada para consagrar a sus hijos.
De la misma forma Jesús, ante “algún trabajo importante, se retiraba a la soledad de los montes, y pasaba la noche orando a su Padre” (MC, 407).
Debemos orar antes de tomar decisiones grandes en nuestra vida, como comprar una casa, comprar un auto o alquilar una vivienda.
b. Al hablar con Dios diariamente crecen la confianza y el conocimiento del Dios Todopoderoso.
Job llegó al punto de decir: “aunque él me matare, en él esperaré” (Job 13:15), pues él es el dueño de todo.
“Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito” Job 1:21.
c. El culto familiar puede ser atractivo.
No demore, “Sean cortas y animadas las reuniones del culto familiar” (CN, 493).
Comprar la lección de la Escuela Sabática y la meditación matinal es una inversión.
JOB POSEÍA BIENES MATERIALES.
Job 1:10 continúa:
"¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra."
a. El blanco del cristiano no es tener bienes o ser rico. El blanco del cristiano es ser fiel.
Si Dios quiere que tenga muchos bienes, así será, el Eterno es quien manda. Sin embargo, la invitación a ser fieles es clara,
“Mis ojos pondré en los fieles de la tierra, para que estén conmigo” Salmos 101:6
Y el final de este camino es
“Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida” Apocalipsis 2:10.
La fidelidad de Dios no depende de nuestra fe, pues, “Si fuéremos infieles, él permanece fiel” 2 Timoteo 2:13.
b. El cristiano debe evitar el consumismo. Ser consumista es comprar sin necesitad, ya sea bienes, mercaderías o servicios.
Dice el profesor Martin Khun:
“Actualmente vivimos en una sociedad donde todo debe ser hecho para ayer. Queremos ser rápidos en las conversaciones, en el estudio, no tenemos paciencia de esperar en una fila. Vivimos en torno de una cultura nueva cuyo único valor es ser veloz. Las empresas hacen creer a la población que si no compra algo inmediatamente, perderán la oportunidad de sus vidas. El consumo inmediato llegó a ser el nuevo argumento.
c. Ciro Marcondes Jr afirma:
"El ser humano vive en una era donde se tiene horror al vacío."
En el intento de saciar o amenizar esa sensación de vacío una de las manifestaciones más comunes es comprar lo que muchas veces no se tiene necesidad. La oferta de bienes y servicios es mucho mayor que las necesidades reales del ser humano.
Paco Undeerhill afirma:
"Si fuésemos a comprar solo cuando necesitamos algo, la industria se fundiría.
d. “En el año 2010, se analizaron más de 300 comerciales de la TV brasileña que hacían referencia al tiempo como un factor decisivo de la compra. El 72% de los anuncios comerciales establece un plazo para la oferta. El 51% dice que es imperdible y no volverá otra vez. Usted no tendrá otra oportunidad. Es comprar o comprar. Las propagandas dicen que ese gasto es una economía. Si usted no lo hace, perderá el dinero.
e. “En casi todos los anuncios analizados las empresas dicen que puede pagar en diez cómodas cuotas. Llegan a decir que, comenzará a pagar mucho después de la compra. Con una promoción así, es casi irresistible no comprar. El pago está tan lejano que usted realmente cree que está haciendo la mejor compra de su vida”. Video: Imperio de lo inmediato (Martin Khun).
f. La deuda perjudica a la familia. Para tener una vida libre de deudas debe reconocer el problema y tomar la decisión de comenzar una vida nueva libre de ellas. Tal vez sea necesario destruir sus tarjetas de crédito.
Sea decidido. No utilice el diezmo para pagar deudas.
Si usted estaba involucrado en una competencia emocional para no quedarse atrás de sus vecinos, entonces salga de su casa esta noche y grite fuerte: “Vecino, usted ganó, puede comprar el mejor coche y los mejores muebles. Yo estoy afuera de esa competencia enfermiza”. Se sentirá libre.
JOB POSEÍA FE AUN EN MEDIO DEL GRAN CONFLICTO.
VERSICULOS 13 – 19 y 21
a. Satanás tuvo envidia de Job.
No le gustó que Job, siendo fiel a Dios, tuviera bienes materiales.
“Toda manifestación del poder de Dios en favor de su pueblo despierta la enemistad de Satanás. [...] Tiene celos de todos aquellos que hacen de Cristo su fuerza” (PVGM, 132).
b. Un perjuicio material puede sacudir la fe. Leamos Job 1:13-19.
"Y un día aconteció que sus hijos e hijas comían y bebían vino en casa de su hermano el primogénito, y vino un mensajero a Job, y le dijo: Estaban arando los bueyes, y las asnas paciendo cerca de ellos, y acometieron los sabeos y los tomaron, y mataron a los criados a filo de espada; solamente escapé yo para darte la noticia. Aún estaba éste hablando, cuando vino otro que dijo: Fuego de Dios cayó del cielo, que quemó las ovejas y a los pastores, y los consumió; solamente escapé yo para darte la noticia. Todavía estaba éste hablando, y vino otro que dijo: Los caldeos hicieron tres escuadrones, y arremetieron contra los camellos y se los llevaron, y mataron a los criados a filo de espada; y solamente escapé yo para darte la noticia. Entre tanto que éste hablaba, vino otro que dijo: Tus hijos y tus hijas estaban comiendo y bebiendo vino en casa de su hermano el primogénito; y un gran viento vino del lado del desierto y azotó las cuatro esquinas de la casa, la cual cayó sobre los jóvenes, y murieron; y solamente escapé yo para darte la noticia."
- Existen personas que se quitaron la vida por haber quebrado.
- Otros en crisis financiera entraron en depresión.
La iglesia debe ayudar a las familias a salir de las deudas. “A pesar del gran desastre en la vida de Job, de haber perdido a sus hijos, sus posesiones, su salud, Job se mantuvo fiel a Dios; entendía que todo lo que somos y tenemos viene del Señor […]” (Ozeas C. Moura, Apostila Livros Poéticos, p. 3) TL.
c. Una forma de amenizar las crisis financieras es tener un fondo de reserva para emergencias.
Elena de White escribió: “Ella [su familia] debiera tener algo con que contar si usted se viese en situación difícil. […] He conocido una familia que recibía veinte dólares por semana y los gastaba hasta el último centavo; mientras que otra, con el mismo número de miembros, que recibía tan sólo doce dólares por semana, ahorraba uno o dos dólares semanalmente, aunque tuviera que privarse de comprar cosas que parecían necesarias pero no indispensables” (HC, 361).
d. Existe confusión sobre ahorrar. Muchos anuncios dicen “compre ahora y ahorre 40%”. Pero si compra habrá, en verdad, gastado ¡el 60%!
Le sugiero cuatro tipos de ahorros:
1) Para emergencia: Enfocando lo “inesperado”, como una enfermedad o perder el trabajo. Una garantía de tres meses de los rubros habitación, transporte y comida, y debe ser aplicado con fácil rescate.
2) Para reposición: Enfocando en el “desgaste”, como aparatos electrónicos, automóvil, pinturas y debe ser aplicado sin riesgo.
3) De corto plazo: Enfocando en los “pequeños gastos”, como regalos y paseos. Guardar en ahorro es una buena opción.
4) De largo plazo: Enfocando en los “gastos grandes”, como educación y jubilación (diversifique).
e. El gran problema es que las personas gastan todo su sueldo para mantener un estilo de vida y, en una emergencia, entran en deudas, no consiguen ahorrar ni dar ofrendas. Al recibir el pago, primero separe su diezmo y ofrendas, después decida el valor que ahorrará y mándelo a un lugar destinado para ese fin. Después, determine cuál será su estilo de vida (ropas, auto, entretenimiento).
“Usted debiera cuidar de que sus gastos no excedan sus entradas. Limite sus deseos” (HC, 340).
f. Nuestra fidelidad no es negociable.
Leamos Job 1:21:
"Y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito."
Negociar es un trueque, una permuta recíproca de cosas. No se puede pagar la bendición, ni comprarla. La fidelidad es una gratitud. “A través de Job vemos que vivir no es fácil, y puede implicar inclusive sufrimiento y perplejidades […] el sufrimiento es inevitable, pero la desesperación es opcional” (Ozeas C. Moura, Apostila Livros Poéticos, p. 3).
Debemos tener la seguridad de que en medio de los desastres de la vida, al final todo terminará bien.
“Y bendijo Jehová el postrer estado de Job más que el primero; porque tuvo catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas” Job 42:12.
CONCLUSIÓN
a. Existe en el universo una batalla entre el bien y el mal que afecta también el sistema económico.
Observe un momento la vida de Jesús:
“Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares” Mateo 4:8, 9.
Las grandezas de los reinos ya eran de Jesús, pero aquí la riqueza está siendo utilizada como un arma para distraer la adoración que solo Dios merece.
b. Una declaración de Jesús muestra esta real competencia:
“Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas” Mateo 6:24.
El dinero mal empleado disputará su interés, y lo hará malgastar su tiempo y su energía. Lo desviará de su camino al Cielo como intentó hacerlo con Jesús.
c. A Job le fueron restablecidas su familia, sus bienes y su salud, pero, la restauración completa la recibirá en la segunda venida de Cristo. Mientras estemos aquí podemos confiar que “Dios no guía jamás a sus hijos de otro modo que el que ellos mismos escogerían, si pudieran ver el fin desde el principio y discernir la gloria del designio que cumplen como colaboradores con Dios” (MC, 380).
d. Él fue paciente. “Job fue privado de sus posesiones terrenales y estuvo tan enfermo que le aborrecieron sus parientes y amigos; pero aun así mantuvo su integridad” (La edad dorada, 211).
LLAMADO
¿De qué manera puede compartir con otras personas esta seguridad de que Dios está al control y que todo lo que somos y tenemos le pertenece a él?
Comentarios
Publicar un comentario