Yugo Desigual

SABER ELEGIR A LA PAREJA 

“De Jehová es la mujer prudente”… (Proverbios 19:14).

Existen dos tipos de relaciones en el seno familiar:

Exogamia: Matrimonio entre personas de distinta casta, etnia, comunidad o condición social.

Endogamia: Matrimonio entre personas de ascendencia común, que pertenecen a la misma casta, comunidad o condición social.

Según Jovita Ocampo en "La elección y satisfacción en la relación de pareja", 38:
"En una elección las siguientes características como la edad, clase social, lugar de residencia, estatus socioeconómico, religión, atractivo físico y rasgos de personalidad, entre otros más, ejercen una influencia determinante en la relación".

https://www.youtube.com/watch?v=szaIJyImo74&list=PLkHogQbDlHI5CXnjvykdD6WW4gW0PBVdu&index=1

La pregunta es: ¿Si todos estos aspectos son importantes, cuán relevante se torna el aspecto de la fe y las creencias a la hora de formar una relación que liga los destinos de dos personas con vínculos que sólo la muerte puede cortar?

Definición de YUGO DESIGUAL

"Si los que piensan contraer matrimonio no quieren hacer después reflexiones tristes y desdichadas, deben dedicar ahora a su casamiento muy serias meditaciones. Si se lo da imprudentemente, este paso es uno de los medios más eficaces para destruir la utilidad de hombres y mujeres jóvenes. La vida llega a serles entonces una carga, una maldición. Nadie puede destruir tan completamente la felicidad y utilidad de una mujer, y hacer de su vida una carga dolorosa, como su propio esposo y nadie puede hacer la centésima parte de lo que la propia esposa puede hacer para enfriar las esperanzas y aspiraciones de un hombre, paralizar sus energías y destruir su influencia y sus perspectivas. De la hora de su casamiento data para muchos hombres y mujeres el éxito o el fracaso en esta vida, así como sus esperanzas para la venidera. Ojalá que pudiera inducir a la juventud a ver y sentir su peligro, especialmente el de contraer casamientos desdichados". HC, 309.

Los defensores de esta enseñanza argumentan que las creencias religiosas compartidas proporcionan una base sólida para la comunicación, la comprensión mutua, la armonía y el crecimiento espiritual conjunto. (Mónica M. Muñoz, Carmen Reyes V., Una mirada al interior de la familia. Santiago. Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, 1997, 59).

"El mensaje teológico es que los creyentes deben evitar esta unión para mantener su fe y vivir en santidad". (José M. Fernández Castaño, Legislación matrimonial de la iglesia. Salamanca, España: Editorial San Esteban, 1994, 198).

Que los creyentes deben ser cuidadosos al elegir sus relaciones y evitar cualquier tipo de asociación que pueda comprometer su fe o llevar a pecar.

"Se anima a los creyentes a buscar la comunión con otros creyentes y evitar cualquier tipo de asociación que pueda comprometer la unidad y la pureza de la iglesia". (Dan Rodríguez García, Inmigración y mestizaje hoy: formación de matrimonios mixtos y familias transnacionales de población africana en Cataluña. Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona, 2004), Vol. 24; 129).

Andar con una persona inadecuada nos daña (Proverbios 13:20). Por ello, es necesario comprender la línea de tiempo acerca de la relaciones previas al casamiento.

Primera corrupción moral de la humanidad.

La primera corrupción moral de la humanidad trajo como consecuencia el castigo divino con el gran diluvio (Génesis 6:1-8).

Los hijos de Dios (los creyentes) se casaron con las hijas de los hombres (los incrédulos); y el resultado fue una generación llena de violencia.

En la Ley de Moisés para el pueblo de Israel, se prohibió el casamiento de los creyentes judíos con mujeres extranjeras y paganas (Deuteronomio 7:1-4)
“Y no emparentarás con ellas; no darás tu hija a su ni tomarás a su hija para tu hijo.” Deuteronomio 7:3

Si los hebreos se juntaban con mujeres paganas, los resultados serían que: sus hijos se desviarían, servirían a dioses ajenos y el furor de Jehová se encendería.

Jehová quiso evitar que perdieran la práctica de las leyes divinas. Malas decisiones apresuradas pueden llevar a la ruptura, y se tornarían paganos como sus cónyuges. 

La vida se comparte entre dos; pero nadie que está realmente comprometido, quiere vivir una vida en rectitud y de calidad, compartirá su tiempo, atención y afecto con alguien que no comparta sus mismas metas, propósitos y creencias. No se puede hacer un surco recto si ambos no miran en la misma dirección. Ambos deben mirar al futuro con esperanza para ir en la dirección adecuada. Distraerse mirando hacia los lados, hacia los lados, hacia atrás, hacia intereses personales puede desviar a ambos de su misión y de su destino. Es de justicia arar en línea recta. Por eso, Pablo intenta evitar irregularidades en la vida de los cristianos y recomienda que no se unan en yugo desigual con los que no tienen fe.

La gente del campo sabe que no se pueden arar con yuntas desiguales. Si uno tiene mas fuerza que el otro, puede lastimar al débil. Además, al tirar uno más que otro, los surcos no salen rectos. Vivir en yugo desigual hace daño a las personas porque no se comparte horizonte ni interés. Uno de los dos termina llevando, al final, todo el peso de la carga. Por eso Proverbios 4:25-27 dice:

"Que tus ojos miren lo recto y que tus párpados abran a lo que tienes delante. Examina la senda que siguen tus pies y sean rectos todos tus caminos. No te desvíes a la derecha ni a la izquierda; aparta tu pie del mal". Vivir en rectitud es vivir mirando a la esperanza. llevar el mismo yugo es caminar juntos con quien anhela ser nuestra yunta y llevar nuestra carga.

NUEVO TESTAMENTO

En el Nuevo Testamento encontramos las mismas indicaciones divinas. Pablo, luchando contra actitudes rebeldes, nos advierte del peligro del yugo desigual. Inspirado por el Espíritu Santo, escribe:
“No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿Qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia?¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?¿Y qué concordia Cristo con Belial?¿O qué parte el creyente con el incrédulo?¿Y que acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos?”. (2 Corintios 6:14-16)

La metáfora alude al ambiente del campo agrícola.
El campesino amarra dos bueyes en los extremos de una madera fabricada con ese propósito, llamado yugo.
En medio del yugo sujeta un timón de una carreta o de un arada.
Los bueyes tienen que ser iguales de tamaño y fuerza para que jalen parejo.
Si los bueyes no son iguales en tamaño y fuerza, el buey débil jalara menos, y el fuerte avanzará más. 
Como resultado, estarán dando vueltas y el surco no saldrá derecho o la carreta no llegará a su destino.
Es un pedazo de madera para los bueyes para labrar la tierra, para tener un solo ritmo y una sola meta. Denota la armonía y la unión con que ambos caminan.


La elección de la pareja es de vital importancia porque la decisión marcará el resto de su vida. En 2 Corintios 6:14, Pablo utiliza la palabra ἡτεροζυγέω (Yugo desigual), como un elemento importante e imperativo de un noviazgo cristiano.

El vocablo castellano “cónyuge” significa precisamente “compartir el mismo yugo con otra persona”, como es el caso del marido y la mujer en el matrimonio. De ahí que a la exhortación de Pablo aquí suele darse el sentido de no casarse con una persona no creyente.  
"El Señor mediante Pablo ha prohibido a su pueblo unirse con los incrédulos, porque Dios sabía que era bien para los intereses internos y el bien presente del alma". CJE, 82.
“Una sola carne” significa desarrollar de manera amplia, al mencionar la unión de un matrimonio en un yugo igual, un enlace que involucra no solamente el cuerpo, sino también el alma y espíritu, porque dentro del énfasis de 2 Corintios 6:14, no se puede unir el espíritu viviente del creyente y el espíritu muerto del inconverso.

EN LA PALABRA DE DIOS YUGO DESIGUAL SIGNIFICA INCOMPATIBILIDAD

Cree en Dios - Cree en los ídolos (Si es que cree)
Practica la justicia, la rectitud -Saca ventaja a su prójimo y no le da importancia a los principios étnicos
Anda en la luz de la verdad - Anda en la oscuridad del pecado.
Honra a Cristo - Honra a Satanás
El cuerpo es templo del Espíritu Santo - El cuerpo es templo de Satanás

TIPOS DE YUGO DESIGUAL

A. ESPIRITUAL
B. MINISTERIAL
C. CONGREGACIONAL
Estas son NO negociables. Enfáticamente, la creencia religiosa no es negociable para formar un hogar cristiano

Diferentes realidades personales
Se refiere a cuando existe diferencias de edades, culturales y de estatus social y académico. Son diferencias que se pueden "negociar"
"No os unáis en yugo desigual con los incrédulos (2 Corintios 6:14), no se refiere solamente al matrimonio de los cristianos con los irreligiosos, sino a cualquier clase de asociación en la que las partes están en íntima vinculación, y que requiere armonía de espíritu y acción" 2MS, 139.

RIESGO DEL YUGO DESIGUAL

Pone en riesgo la relación y el diario vivir con Dios.

VIVIR CON DIOS PARA TENER UNA RELACIÓN DE ÉXITO

Antes de buscar una relación con una persona; busca tener una relación viva con Dios. Busca en primer lugar el reino de Dios y su justicia y hasta incluso el cónyuge vendrá por añadidura.
Cuando tú y tu pareja mantienen una relación saludable con Cristo; entonces el yugo será el mismo y prosperarán en el amor de Dios. Si no viven con Cristo habrá yugo desigual. CUIDADO con elegir un "BAD BOY que ama al Señor"

CI, 128.

Los que caminan en la luz, su destino es la ciudad de la luz
Los que caminan en tinieblas, su destino es  tinieblas eternas.

El tiempo del noviazgo también requiere una actitud espiritual. Dios debe participar en la elección de la pareja. Él tiene la última palabra. El criterio es La voluntad de Dios y no la mía o la del mundo. 
"Así, hermanos, os ruego por la misericordia de Dios, que presentéis vuestro cuerpo en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto razonable. Y no os conforméis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que podáis comprobar cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta (Romanos 12:1-2).

“'¿Andarán dos juntos si no estuvieren de acuerdo?’ (Amós 3:3). La felicidad y la prosperidad del matrimonio dependen de la unidad que haya entre los esposos; pero entre el creyente y el incrédulo hay una diferencia radical de gustos, inclinaciones y propósitos. Sirven a dos señores, entre los cuales la concordia es imposible. Por puros y rectos que sean los principios de una persona, la influencia de un cónyuge incrédulo tenderá a apartarla de Dios” (PP, 172).

Los novios deben recordar que tienen un compromiso mucho más serio y elevado que el de su noviazgo y es el compromiso con Dios. Deben comprometerse delante de Dios y de la iglesia a ser un ejemplo en su conducta, deben dar testimonio y evitar que la gente piense mal de ellos. El compromiso espiritual de cada uno marcara la pauta de la relación. Los cristianos deben ser responsables, maduros, no actuar por emotividad o sentimentalismo, sino por principios.

UN DIÁLOGO CON LA IA


Lamentablemente, según Glasser (2019, 163) luego de las reformas de Esdras y Nehemías, "El pueblo judío razonaba de manera descuidada como sigue: "si se nos está prohibido de parte de Dios casarnos con personas no judías, debe ser porque somos mejores que ellas. Ellas deben pertenecer a una raza inferior, porque están fuera de la ley". 

¿Qué significa yugo desigual y cuál es la relación que tiene con el matrimonio?

El término "yugo desigual" proviene de una referencia bíblica específica, en 2 Corintios 6:14 (NVI), que dice: "No formen yunta desigual con los incrédulos. Porque ¿qué tienen en común la justicia y la maldad? ¿O qué comunión puede tener la luz con la oscuridad?".

En este contexto bíblico, el "yugo desigual" se refiere a la idea de que los creyentes cristianos deben evitar unirse en asociación estrecha o matrimonio con personas que no comparten su fe religiosa o que tienen creencias fundamentalmente diferentes. La preocupación es que las diferencias en la fe y los valores pueden llevar a conflictos y tensiones en la relación, ya que las perspectivas y prioridades pueden ser muy diferentes.

La relación entre el "yugo desigual" y el matrimonio es que esta enseñanza bíblica se utiliza comúnmente para aconsejar a los cristianos sobre la elección de un cónyuge. Los creyentes que siguen esta enseñanza tienden a buscar parejas que compartan su fe religiosa y valores para evitar conflictos en el matrimonio relacionados con diferencias fundamentales en la fe y la espiritualidad.

Es importante destacar que esta enseñanza es específica del cristianismo y no necesariamente se aplica a otras religiones o creencias. Además, no todos los cristianos interpretan o siguen esta enseñanza de la misma manera, y hay una variedad de opiniones dentro del cristianismo sobre este tema.

En resumen, el "yugo desigual" es un término que se refiere a la enseñanza cristiana de evitar relaciones estrechas o matrimonios con personas que no comparten la misma fe religiosa, debido a la preocupación de posibles conflictos relacionados con diferencias en la fe y los valores. Esta enseñanza se basa en una referencia bíblica en 2 Corintios 6:14. 

Ver - "Los casamientos Prohibidos" - Hogar Cristiano/Capítulo 9. Pág, 52. En https://m.egwwritings.org/es/book/177.291#291 

Glasser, Arthur. El anuncio del reino. Wipf and Stock, 2019.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bases bíblicas y teológicas de la Consejería Pastoral - Consejería Pastoral

Modelos de intervención en la consejería Pastoral

El matrimonio cristiano tiene que representar a Cristo