Pre Noviazgo

Preparación 


"Nunca vayas al supermercado cuando tengas hambre; porque tomarás las cosas equivocadas".
De igual modo, nunca entres a una relación cuando te sientas solo, podrías tomar a la persona equivocada. porque cuando estás desesperado tomas cualquier cosa y no lo que necesitas"

1. ¿Qué es el pre-noviazgo ? (Relación firme)

1. El pre-noviazgo es una relación seria, no un simple juego amoroso. En un verdadero pre-noviazgo existe de parte de ambos novios una apertura al matrimonio, al menos como posibilidad. Si esa posibilidad se excluye o ni siquiera se toma en cuenta, no hay noviazgo. Dos concubinos que han decidido no casarse nunca, no son novios. Tampoco son novios dos adolescentes que salen juntos sólo para divertirse y no tienen ninguna voluntad de explorar siquiera la posibilidad de construir una relación duradera.

2. Elena de White comenta que: "Un compromiso tan importante como el matrimonio y de resultados tan trascendentales no debe contraerse con precipitación sin la preparación suficiente, y antes de que las facultades intelectuales y físicas estén bien desarrolladas." M. J. Pag. 436.

3. El pre-compromiso es la etapa en la cual una pareja comienza a discutir la posibilidad de casarse. Hablan de casarse "algún dia" Algún día: cuando terminemos de estudiar, cuando consiga un mejor puesto, cuando lo podamos pagar, cuando las circunstancias sean favorables o lo permitan. Todas las conversaciones son tentativas, pero la pareja está más segura de que están hechos el uno para el otro. Su comprensión es privada y personal en lugar de ser terminal o dependiente.

4. Es la etapa para que una parejá eche una mirada en profundidad a sus estilos de vida o personalidades, para saber si son lo suficientemente compatibles como para casarse. Mucho de lo que se acostumbraba discutir únicamente durante el compromiso formal se abre aquí para ser escudriñado. Esa manera de encarar el asunto torna el compromiso más significativo, así como reduce el número de compromisos quebrantados o rotos.


Tipos de pré noviazgo


a) El Compromiso formal

Es la etapa existente entre la amistad especial y el noviazgo. La pareja habla, entre ellos, en términos de una relación permanente y hace planes tentativos hacia el matrimonio. Su compromiso es privado y personal y no definitivo ni obligatorio. No se hace un anuncio formal, ni están en progreso los planes de boda. Se utiliza la frase en términos de "algún día, cuando nos casemos"

Aquí se habla de los temores y planes hacia el futuro cercano.



b) El compromiso Privado

Aquí se afianza la relación. Es el periodo previo al compromiso formal o noviazgo. Antes de que el joven pida la mano de una señorita y antes de que ella de el definitivo si, deberían tener una idea de lo que cada quien piensa sobre: el trato mutuo, uso del dinero, trabajo, cuantos hijos desean tener y en




cuanto tiempo. Para esta altura se espera que la pareja haya tomado un curso de pre-noviazgo. Aunque no es muy común estos cursos en la mayoría de iglesias, esta necesidad se puede suplir a través de excelentes libros cristianos citados en la bibliografía o de un buen consejero cristiano.

En esta etapa hay un entendimiento entre ambos por el que no saldrán con otros. Cada uno ve al otro más a menudo que en la relación incidental o casual.

Por primera vez tienen lugar las palabras dedicación y exclusivo. La relación más sostenida provee una oportunidad de observarse el uno al otro con más cuidado aunque sin compromiso de matrimonio. Esta etapa prueba también la relación con mucho más cuidado. Revela si las dos personas involucradas son capaces de mantenerse dedicadas a la misma relación, un hecho vital que debe conocerse antes de considerar el matrimonio.


En esta etapa los componentes de una pareja pueden pensar que están enamorados cuando todavía pueden no tener esa certeza. Pero existe la oportunidad para ellos de desarrollar confianza y seguridad en una persona del sexo opuesto sobre un período extenso de tiempo. Durante esta etapa pueden observarse muchos rasgos de la personalidad sentido del humor, capacidad de escuchar, modales, espiritualidad y madurez, manejo de diferentes opiniones y habilidad para comunicarse.


1. PELIGROS Y RIESGOS EN EL PRE-NOVIAZGO.

2. Ocurre cuando dos seres enamorados, procuran verse y estar juntos lo más frecuentemente posible, impulsados por el deseo de expresarse

afecto y amor en forma reciproca.

3. Debido a esto los novios corren ciertos peligros que, si no se evitan, dejaran semillas de discordia y desgracia de increíble alcance, cuyos frutos se recogerán tarde o temprano. (Tiech, 1.977)

4. Muchas de esas trampas que se asechan en el noviazgo, hacen caer a aquellos que no tienen convicciones religiosas firmes, a los que han dejado modelar sus vidas por el pensamiento social del momento o por los parches que venden los medios de comunicación social.

5. Tanto los medios de comunicación como nuestra sociedad están

saturados de mensajes llenos de invitación a la promiscuidad y al sexo libre. El deterioro moral de la sociedad es alarmante. Los jóvenes que están formando noviazgos en la actualidad enfrentan una gran presión y tentación por todos lados que les impide llevar un noviazgo cristiano y apropiado, tales como:


El apresuramiento 

1. Cuando se iniciaron en el noviazgo demasiados jóvenes y se apresuraron después a casarse trayendo consecuencias como el aburrimiento y la separación (divorcio).

2. Una de las razones para el apresuramiento es el impulso sexual, pero el amor sabe esperar. El noviazgo debe disponer de tiempo suficiente para conocer a la otra persona y prepararse económicamente para el futuro.


La infatuación

1. El peligro esta en confundirlo con el amor. Creer que se ama cuando solo se desea. La infatuación tiene una "ventaja" sobre el amor porque es más apasionada, suscita emociones mas violentas, lo que hace creer que es más amor.


Las Caricias atrevidas

1. Van más allá de las caricias simples y lo más cerca de la relación sexual sin concretarla. La relación sexual no es un evento aislado, sino que forma parte de un proceso. Y las caricias atrevidas, intensas o livianas, son parte de ese proceso que fue diseñada por Dios exclusivamente para el matrimonio.


Las relaciones pre matrimoniales

1. Es la relajación de los principios morales y la existencia de métodos anticonceptivos más seguros, hacen que muchos jóvenes caigan en esa trampa.

1. Por infatuación. Creer que se ame cuado solo se desea. Un joven que ame a su novia no la presionará a al practica sexual y viceversa.

2. Por moda. "todos lo hacen" es el eslogan de los jóvenes. La castidad y la virginidad ya no son importantes para muchos

3. Por torpeza. Todo comienza con un bese sano, luego caricias atrevidas y finalmente llegar hasta el punto sin retornar, y nunca pensaron hacerlo.

4. Por ignorancia. Por la falta de educación de principios morales y el consejo oportuno en el hogar.

5. Por curiosidad. Por el simple hecho de ver que se siente, de explorar una nueva experiencia.


Objetivos del Pre Noviazgo

Visitan sus respectivas casas, etc. Aquí sin valores absolutos se arranca la moto; parten en Ira. Pasan a 2da y a la 4ta.

Rápidamente. Se ponen de novios, están fascinados; no se dan cuenta que no conviene seguir. Cuidado con las decisiones que tomamos. La inmadurez es el peor enemigo de esta relación.

Saber hasta donde involucrarse. Mujeres u hombres son maltratados por su amado; les ignoran en público, las ofenden, las maltratan, pero persisten; dicen: es que yo lo amo. Están preparando su mente para el matrimonio, todo será igual, quedarán heridas y marcas profundas, pese a que entreguen todo, será terrible.


El amor puede comenzar en la adolescencia, descubriendo lo romántico; no deben saltarse las etapas. Es ir descubriendo que somos el uno para el otro.


• La relación estable ofrece un serio período de prueba durante el cual una pareja puede tomar decisiones inteligentes sobre su compatibilidad.

Esto también implica un aumento de los sentimientos de amor mientras la pareja dedica más tiempo a estar a solas. Las urgencias sexuales pueden explotar latiendo a un alto nivel continuamente. La sexualidad ahora podrá confundir las emociones y complicar el proceso de separar la infatuación del amor real. Una relación afianzada convoca al renunciación, la paciencia y la disciplina, rasgos que toman un largo trecho en la construcción de una relación duradera. Esto forma un puente natural para el compromiso o la instancia previa al mismo.


Propósito del prenoviazgo

Conocimiento de la vida interior de uno mismo

Un deseo ardiente de conocer a la otra persona

La existencia de emociones y experiencias compartidas

Haber mucho tiempo disponible

Salir de la rutina

En tiempos de crisis o dolor



Comentarios

Entradas populares de este blog

Bases bíblicas y teológicas de la Consejería Pastoral - Consejería Pastoral

Modelos de intervención en la consejería Pastoral

El matrimonio cristiano tiene que representar a Cristo