Cristo y la pareja

El hogar se construye sobre un fundamento invisible, consiste en el amor y la fidelidad a la Palabra de Dios.

El amor debe ser revelado al cónyuge y a todos los familiares, pero principalmente a la persona de Dios. Este amor a Dios debe revelarse por medio del estudio de su Palabra, y todos los que de esta manera procedan, sentirán alegría en buscar y conocer la voluntad del Señor.

A medida que una persona empieza a aplicar las preciosas verdades de las sagradas escrituras en su vida y en su hogar, las características de un hogar cristiano pasan a ser vistas y sentidas por todos.

Por esto es importante que cada persona que se une en matrimonio a otra persona dedique un tiempo, cada día, para relacionarse con Dios, pues estos momentos tan preciosos, fortalecerán el hogar, unirán más aún a la pareja y la afirmarán en la fe.

LOS BENEFICIOS DE VIVIR CON DIOS

1. Una comprensión clara de ti mismo.
Todos nosotros nos miramos diariamente en el espejo, porque deseamos tener una apariencia aceptable. de la misma forma, si tú lees diariamente la Palabra de Dios, verás que el reflejo en tu vida será igualmente benéfico. Una persona feliz es aquella que posee una apariencia externa aceptable a los hombres y una vida interior aceptable a Dios. "Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón." Hebreos 4:12.

2. Vivir con Dios sirve de guía para obtener una vida justa.
El cristiano sincero, siempre desea obtener un conocimiento de justicia, pues este será básico para que él pueda vivir correctamente. Este conocimiento solo se puede obtener a través de la Palabra de Dios. "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra." 2 Timoteo 3:16, 17.

3. Vivir con Dios sirve de guía para obtener la paz.
Vivir correctamente produce paz, o podríamos decir que, una vida llena de paz es la evidencia de una vida correcta. Las Sagradas Escrituras nos dicen: "Y el efecto de la justicia será paz; y la albor de la justicia, reposo y seguridad para siempre." Isaías 32:17. Esta paz solo se la puede encontrar cuando buscamos encontrarnos y relacionarnos con el Dios de paz. Estar con Dios, estar bajo los cuidados de Dios, estar bajo su orientación, esto sí, nos proporciona verdadera paz.

4. Vivir con Dios es vivir con estabilidad.
En la vida diaria, toda persona pasa por diversas experiencias. Existen momentos agradables y otros desagradables; existen otros momentos en los que no ocurren problemas, pero en otras ocasiones los problemas son gigantescos y constantes. La persona que busca relacionarse con Dios es aquella que disfruta de la estabilidad emocional y espiritual. lleva una vida serena y llena de confianza en el poder de Dios, y en los planes que Él tiene para su vida. Las tormentas podrán venir, pero tiene la seguridad que existe, un Dios Todopoderoso que no nos desampara. es esta la confianza que nos proporciona estabilidad.

"Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré; de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre." Hebreos 13:5, 6.


5. Vivir con Dios sirve de guía para el futuro.
La persona que busca relacionarse con le Señor, es una persona que va creciendo en la madurez espiritual y comienza a ver el mundo con una perspectiva adecuada. Esto quiere decir, la visión que ella tiene de Dios, de su Palabra y del mundo presente, va a determinar sus decisiones y actitudes para con las personas, las cosas materiales y los acontecimientos futuros. La persona que se relaciona con Dios, es una persona madura. El cristiano maduro, piensa en términos de eternidad; consecuentemente, su actitud hacia el mundo es considerar que todo en él es de carácter temporal. "Pero nosotros esperamos según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia." 2 Pedro 3:13.

6. Vivir con Dios nos ayuda a llevarnos bien con otras personas.
Cada día nos enfrentamos con le dilema de hacer o no hacer el bien; de engañar, mentir y hasta hurtar, un amigo, un pariente, un hermano en la fe, un miembro de la familia y hasta el mismo cónyuge. pero cuando buscas relacionarte con Dios, recuerda: "Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen q vuestro Padre que está en los cielos." Mateo 5:19.
Esto quiere decir que siempre buscarás agradar a Dios; y ese trato con las otras personas será nada más que el resultado de la acción de Dios en tu vida.
¿Por qué procederás de esta forma? Porque en primer lugar sirves a Dios.

7. Vivir con Dios lleva a la persona a tener una actitud correcta para con la iglesia.
Aquella persona que se relaciona con el Señor, aquel que es amigo de Dios, sentirá alegría al estar en su casa (iglesia), de participar de los cultos de adoración a Cristo, de participar de cualquier actividad que lleve a dar testimonio del Todopoderoso. La iglesia está constituída por personas que han sido llamadas por el Señor, y a medida que la persona vaya conviviendo con Dios, sentirá el deseo de hacer todo lo que esté a su alcance para que esta causa divina prospere y el señor venga pronto. Para la persona que se relaciona con Dios, la iglesia, la casa del Señor, siempre será extremadamente importante en su vida. "Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Jehová iremos." Salmos 122:1

"El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu ley está en medio de mi corazón." Salmos 40:8

"En el hogar se echa el fundamento de la prosperidad que tendrá la iglesia. las influencias que rijan la vida familiar se extienden a la vida de la iglesia. Por lo tanto, los deberes referentes a la iglesia deben comenzar en el hogar...En el hogar donde falta la religión, la profesión de fe no tiene valor...Muchos se están engañando al creer que el carácter será transformado cuando Cristo venga; pero cuando el aparezca no se convertirán los corazones."

"Si hubiese más religión genuina en la familia, habría más poder en la iglesia." HA, 287, 288

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bases bíblicas y teológicas de la Consejería Pastoral - Consejería Pastoral

Modelos de intervención en la consejería Pastoral

El matrimonio cristiano tiene que representar a Cristo